Hace 91 años un grupo numeroso de importantes rematadores de aquella época, dieron por constituida la Corporación de Rematadores, su presidente fue D. Jacinto Peralta Martinez y en sus oficinas se realizó la primera asamblea, acompañado por D. Rufino de Elizalde, D. Alberto Justo, D. Carlos Velarde, D.Luis G. Lanusse, D. Alberto Giménez Zapiola y D. José M. Bacigaluppi.
El importante interés que despertó tal acontecimiento que reunió, no solo, a un numeroso grupo de rematadores y las casas de remate de mayor importancia, si no a cientos de colegas de barrios, creándose así la posibilidad que la Corporación esté integrada no solo por rematadores del centro de la Ciudad y con antigüedad en el rubro sino por hombres que pusieron su esfuerzo y trabajo al servicio de la entidad.
Una de los primeros impulsos del presidente Peralta Martinez fue el de afirmar los principios éticos de la profesión, inquietud que ha permanecido hasta nuestros días en todos los integrantes de la Comisiones Directivas que han dirigido la Institución.
Luego de haberse afincado en varios locales, en el año 1937 se instala en oficinas de la calle Maipú n° 71. Posteriormente en 1939 en Bolívar 256 hasta que en 1941 se muda al edificio de la Bolsa de Comercio, con acceso independiente por 25 de Mayo 311.
La importancia que adquirió la Corporación durante el largo período que permaneció (1941 a 1972) en el local de la Bolsa de Comercio fue brillantemente acentuada por la cantidad de socios que se incorporaron, el contacto con los poderes públicos, y los estrados judiciales con constantes requerimientos y gran actividad de remates que motivó la instalación de un salón para ese fin.
En el año 1950, se compra la casona de la calle San Martín 630, por primera vez en edificio propio. De la mano de los Consejeros Sres. Rufino Andrés de Elizalde y Horacio Giménez Zapiola, dos emblemas de la Corporación. Por problemas de ocupación se decide vender la finca en subasta pública. El rematese efectuó el jueves 23 de septiembre de 1971, en la sede de la Corporación.Condujo el martillo el Sr. Grillo quien presidia la Institución y adjudico el inmueble, luego de una intensa puja.
Ahí se adquiere el local en Perú 27, donde a partir de ésta época se modifica el nombre y pasa a ser Corporación de Rematadores y Corredores Inmobiliarios.
Tras la venta de San Martín y Perú 27 en el año 1977 se adquiere el edificioque ocupa en la actualidad en la calle Cangallo, hoy Tte. Gral J. D. Perón 1233, bajo la presidencia del Sr. Alvaro Barros, joven exponente de nuestra actividad entroncado a una de las más antiguas y prestigiosas organizaciones inmobiliarias del país.
Varias luchas ha protagonizado nuestra Institución, la ley reguladora de nuestra actividad (20.266), la obtención de “los remates para los rematadores”, las modificaciones a la ley de alquileres ( en distintas épocas) , las relaciones con los distintos colegios de rematadores del interior del país, la participación como fundador de la Asociación Americana de Rematadores (1973), concurriendo a infinidad de Congresos, Conferencias, Jornadas Nacionales e Internacionales, cursos de Capacitación Profesional y decenas de actividades académicas y profesionales.
Se creó el premio Julio S. Taquini, a fin de estimular a los socios para la confección de trabajos vinculados a la actividad. En nombre a quien fuera uno de los pilares de la institución, instituido por su esposa Cristina R. de Taquini, en su memoria.
Durante los años 2000-2010 y por resolución n° 1595/99 de la C.S.J.N quien acepto de forma temporaria que los salones de la Corporación fueran sede de la Oficina de Subastas Judiciales, dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación donde se llevaron a cabo todos los remates ordenados por jueces de los distintos fueros en el orden nacional. El consejero Alberto E. Bieule, entre otros, fueron los coordinadores para que esta acción se concrete. Luego de 10 años y por resolución n°540/2010 se resuelve dar por terminado el convenio y la CSJN habilita su local de la calle Jean Jaures 545 CABA, para realizar allí las subastas judiciales.
Asimismo, la Corporación ha participado ya sea como Institución o por medio de sus autoridades en remates de Instituciones públicas u oficiales, del Ministerio de Economía, de empresas del Estado o del Banco Central.
Hoy es una institución que avala la idoneidad y la moral de quienes revistan sus filas, desde la primera presidencia hasta la actual con un objetivo primordial ha sido afianzada en forma constante, la ética y el cumplimiento de las reglas legales y técnicas.
www.corporacionderematadores.org | info@corporacionderematadores.org
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1233 (C1038AAY) CABA
Tel y Fax (011) 4382-0112/3357/2892/8806